
Francia por la necesidad de remplazar algunas de sus aeronaves, decidió involucrarse en el proyecto del
Eurofighter Typhoon que se diseñó teniendo en cuenta los requerimientos técnicos de las fuerzas aéreas de algunos miembros de la
OTAN como
Alemania,
Francia y el
Reino Unido. Sin embargo, en abril de
1988 la fuerza aérea francesa (Armée de l'Air) abandonó pronto el proyecto al querer construir un avión a su medida donde
Dassault liderara el diseño y los otros socios se limitasen a financiar conjuntamente el proyecto, además, la Armée del Air no estaba conforme con diseños como el TFK-90 o el P110.B, en los que se basa el Eurofighter, prefiriendo un avión algo más pequeño y embarcable, por lo que Francia abandonó el proyecto de avión europeo, para crear su propio caza, el ACX (siglas de Avion de Combat Expérimental), que posteriormente pasaría a ser conocido como Rafale A.
El primer prototipo de la familia Rafale fue el Rafale A, que voló por primera vez en
julio de
1986. La empresa lo había construido sin que mediara ningún pedido del gobierno o de las fuerzas armadas, como un programa privado, ya que era un aparato para testear tecnologías.
Prototipo del Rafale C-01.
El Rafale A voló en esa ocasión con dos turbofans
General Electric F404-GE-400. Hacía un amplio uso de materiales compuestos y aleaciones especiales en su célula, y su diseño era muy ágil y estable, con alas en delta y canards. Muchos aviones de la compañía Dassault utilizan alas en delta, de modo que seguramente el paso hacia la aerodinámica del Rafale no fue tan traumática. Podía llevar 6 misiles aire-aire y dispararlos en rápida sucesión, además de poseer la capacidad de albergar sistemas de alerta por voz y activados por voz.
La realización de nuevas pruebas, incluidos aterrizajes touch-and-go y vuelos de prueba con los nuevos motores
M88. El Rafale A fue retirado en
1994. A pesar de que el Rafale y el
British Aerospace EAP fueron comparables en términos generales, cuando el primer
Eurofighter hizo su vuelo inaugural en
marzo de 1994, las pre-series del Rafales ya habían estado haciendo vuelos de prueba durante tres años (el Rafale C01 voló en
mayo de
1991, M01 Rafale voló en
diciembre de 1991 y el Rafale B01 voló en
abril de
1993).[4]
Los ensayos para catapultas de
portaaviones fueron inicialmente llevados a cabo entre el
13 de julio y el
23 de agosto de
1992 en
Estación Aérea Naval Lakehurst en
Nueva Jersey,
Estados Unidos, y en la
Estación Aérea Naval de Patuxent River en
Maryland, Estados Unidos; ya que Francia no tenía ninguna base en tierra para ensayos con catapulta. El avión realizó ensayos a bordo de la
Compañía Foch.[5]
La política y la incertidumbre económica significó que no fue hasta
1999 que un Rafale M de la producción voló.[6]
La versión para la marina tiene una prioridad mayor debido a que tiene que remplazar a los viejos
Chance Vought F-8 Crusader.[7]